La vida cotidiana a diferencia de hace algunos años demanda en nosotros desarrollar nuevas habilidades: Habilidades de aprendizaje e innovación; habilidades de información, medios y tecnología; y, habilidades para la vida personal y profesional. Frente a esta situación cabe reflexionar sobre el quehacer de la escuela para atender esta demanda. La realidad es que por mucho que dice que se esta haciendo para la mejora de la calidad educativa, estas mejoras en general no se evidencian de manera clara.
Centradome sobre el aprendizaje que se da en las aulas con respecto al uso de las TIC dado que en estos ultimos años a implicado una fuerte inversión para el estado; por un lado tenemos estudiantes que facilmente dominan el uso de las tecnologias y por otro lado maestros que les cuesta (no todos, pero si la mayoria) utilizar la tecnologia en sus sesiones de clase por diferentes motivos y seguimos (me incluyo) desarrollando nuestras sesiones de manera tradicional o en su defecto utilizando las TIC pero haciendo mas de lo mismo... es decir, reemplazamos la pizarra por el proyector multimedia, las tareas que se deja a los estudiantes muchas veces son copias fieles de paginas web; es decir los maestros tenemos pocas alternativas de estrategias que nos permitan desarrollar en nuestros estudiantes conocimientos profundos y habilidades del siglo XXI, en ese sentido el Aprendizaje por Proyectos es una alternativa factible y viable que tenemos los maestros para responder a las demandas que la sociedad hace a la educación.
¿TECNOLOGIA O METODOLOGIA?
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Algunos link para saber un poco mas sobre aprendizaje por proyectos: